
Noviembre está tocando a su fin, la Navidad está a la vuelta de la esquina y hay que empezar a pensar en decorar la casa. Así que hoy os traigo una serie de adornos fáciles de hacer y muy económicos para que llenéis vuestro hogar de ambiente navideño.
Ambiente navideño que yo detesto completamente, todo hay que decirlo. Es más, si hay un personaje de animación con el que me siento identificada ese es El Grinch, un ogro verde al que los villancicos y la gente acudiendo en masa a comprar regalos le destrozan los nervios.
Pero como no puedo robar la Navidad como hizo el Grinch ni hacer que ésta desaparezca, me he puesto a hacer adornos para ver si el espíritu navideño llama a mi puerta. Aquí os dejo unas cuantas ideas.
Colgante árbol 1
- Bola de corcho.
- Tela
- Cuerda fina o cordón
- Cinta de raso
- Chincheta
Para hacer este adorno primero empezaremos por pinchar en la bola la cuerda fina (que será lo que nos servirá para colgarlo en el árbol) ayudándonos de la chincheta. Acto seguido, cubriremos la bola con el trozo de tela y cerraremos el envoltorio con la cinta de raso que nos servirá también para añadir un aspecto más llamativo. Hay que asegurarse de que el trozo de tela es lo suficientemente grande para cubrir de sobra la bola. Y listo! Ya tenemos nuestro primer adorno.
Aclaración: las bolas de corcho las venden en cualquier bazar y son muy económicas.
Colgante árbol 2
- piñas
- cuerda fina o cordón
- cinta de raso
Esta idea es de lo más fácil y económica. Basta con darse un paseo por el campo y recoger unas cuantas piñas. Una vez las tengamos, tan sólo tendremos que atar la cuerda fina y, alrededor de ésta, hacer un lazo con la cinta de raso.
Ramas secas
- ramas secas
- jarrón
- spray blanco (opcional)
- luces
Para este DIY (do it yourself o hazlo tu mismo) sólo tendremos que meter las ramas secas en el jarrón e intercalarlas con las luces. Si lo preferís, podéis pintar las ramas sutilmente con spray blanco para conseguir un efecto nevado más invernal.
Centro de mesa
- palos de la misma longitud y anchura
- cuerda fina
- piñas
- spray (opcional)
Aprovechando el paseo por el campo, vamos a añadir algunas piñas más y palos del mismo grosor y longitud (aunque siempre se pueden cortar).
Una vez hayamos reunido los materiales vamos a unir los palos unos con otros ayudándonos del cordón. Hecho esto, ya tenemos nuestro centro. Ahora tan sólo falta rellenarlo añadiéndole las piñas.
De manera opcional, podéis pintar los palos y las piñas con spray de los colores que más os gusten. En mi caso me he decantado por el blanco para los palos y blanco y plata para algunas de las piñas, dejando otras con su color natural.
Corona
- cartón
- tela, yute, fieltro o cualquier elemento textil para forrar la corona.
- letras de madera o cartón
- tela o cinta para elaborar el lazo
- cinta de raso o terciopelo para colgar
- cinta adhesiva
- spray o pintura acrílica (opcional)
El primer paso para realizar esta corona es recortar el cartón en forma de donut ayudándonos de un plato o cualquier elemento redondo que tengamos a mano. Una vez tengamos nuestro donut de cartón, lo forraremos con la tela que hayamos conseguido. En mi caso opté por una cinta estilo yute en color natural. Después, pegaremos con cinta adhesiva las letras de madera (disponibles en cualquier bazar) a lo largo de la corona. Las letras las podemos seleccionar según la palabra que queramos formar y darles color con pintura acrílica o spray. En mi caso he preferido omitir este paso. Finalmente, elaboraremos un lazo con la cinta destinada para ello y acto seguido lo añadiremos a la corona ayudándonos de cinta adhesiva, pegamento o de un imperdible. Ahora tan sólo falta pasar la cinta de raso o terciopelo por el interior de la corona y colgarla donde más nos guste.
Troncos
- troncos
- velas
Y después de este último adorno algo más laborioso, os voy a enseñar uno en el que prácticamente no hay que hacer nada pero que da un toque precioso y muy navideño a cualquier estancia.
Ya que hemos salido por el campo a recoger piñas y palos, no nos importará añadir unos cuantos troncos a la recolecta. En mi caso, tuve suerte porque pocos días antes habían talado algunos árboles secos y yo recogí los restos. Pero si no tenéis esta posibilidad, seguramente os puedan dar un par de troncos en cualquier lugar donde vendan leña.
Sólo hay que colocarlos en el lugar de nuestra casa que más nos guste y poner encima algunos objetos que tengamos por casa como libros, velas o algunas de las piñas sobrantes. Et voilà! Ya tenemos nuestra casa decorada.
Espero que os haya gustado el post de hoy y que estéis atentos a la web de Jaén24h donde, dentro de unos días, publicaré nuevas y diferentes ideas de decoración navideña .
Nos leemos pronto.
Os recuerdo que podéis seguirme a través de Facebook, Twitter e Instagram y dejarme cualquier comentario, duda o sugerencia en info@bagelstravels.com.
No Comments